Seña y Saludo Scout

La Seña Scout se hace levantando la mano derecha a la altura del hombro con la palma vuelta hacia el frente, el pulgar sobre el meñique y los otros tres dedos señalando hacia arriba para recordar las tres partes de la Promesa Scout. La Seña Scout se hace al otorgar la Promesa, o como saludo. Cuando la mano, en esta forma, se levanta hacia el frente, entonces constituye el Saludo Scout.

 ¿Cuándo hay que saludar?

Todos los que usan la insignia Scout se saludan entre sí la primera vez que se encuentran durante el día. El primero en ver al otro es el primero en saludar sin distinción de rango.

El Scout saluda en señal de respeto al izarse la bandera, cuando se toca el himno nacional, al pasar la bandera, a las banderas Scouts llevadas en desfile y al paso de un entierro.

El saludo con la mano se usa solamente cuando el Scout no lleva bordón, ya que tiene que hacerlo con la mano derecha. El saludo, cuando se lleva bordón, se hace llevando con elegancia la mano izquierda enfrente del cuerpo, en posición horizontal, con los dedos en la forma que antes se ha descrito y, de tal manera, que la punta de los tres de en medio apenas toque el bordón.

Cuando está de uniforme, el Scout saluda, vaya cubierto o no, excepto en los servicios religiosos, en los cuales deberá permanecer firme.

El significado del saludo

Una persona me dijo una vez que "él era como el mejor y que, por lo tanto, jamás levantaba un dedo, para saludar a sus llamados superiores, que no era esclavo para inclinarse ante ellos"; y otras cosas por el estilo.

Tal cosa es absurda, a pesar de ser común entre personas que no han sido educadas como Scouts. No me puse a argumentar con él, pero pude haberle dicho que su idea sobre el saludo era enteramente errónea.

El saludo se hace entre personas de categoría. Es un privilegio poder saludar a una persona. En la antigüedad, los hombres libres podían usar armas y cuando se encontraban, levantaban la mano derecha en señal de que no tenían armas y que se encontraban como amigos. Igual hacían los hombres armados al cruzarse con una persona indefensa o una dama. Los esclavos o siervos no podían usar armas y por lo tanto, pasaban entre los hombres libres sin necesidad de hacer ninguna seña.

En la actualidad, las personas no llevan armas, pero aquellos que tendrían derecho a portarlas, como los caballeros, escuderos, militares, los que viven de sus rentas, trabajan para mantenerse, etc., continúan saludándose levantando la mano derecha hasta el sombrero y aun quitándose éste.

Los vagos no tienen derecho a saludar y deberán pasar sin ser notados, como sucede en general, y sin fijarse en los hombres libres y trabajadores.

Saludar significa sencillamente demostrar que uno es persona educada y piensa bien de los demás. No hay nada degradante en ello. Si un extraño le hace a uno la Seña Scout, se deberá en seguida corresponder y darle la mano izquierda con el saludo Scout. Si en seguida muestra su insignia, o en alguna forma demuestra ser Scout, se le deberá tratar como a un hermano Scout y prestarle ayuda.

Escultismo para muchachos


Saludo de los cachorros


Ojos y oídos cerrados, el fuerte protege al débil.


Saludo de los lobatos

Ojos y oídos abiertos, el fuerte protege al débil.


Saludo Scout sin bordónDios, Patria y hogar. El fuerte protege al débil.


Saludo con bordónEste saludo, a diferencia de los demás, se realiza con la mano izquierda.


Saludo medio

Se utiliza para la realización o renovación de la promesa. Significa el camino recto hacia Dios.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO